LA NORMA
El pasado mes de agosto fue publicada la NOM-027- ENER/SCFI-2018, la que en resumen busca beneficiar a una tecnología anticuada y muy cara al obligar a la instalación de calentadores de energía solar más costosos y que no son aptos para la mayoría de las viviendas en México.
¿QUÉ PASARÁ?
La norma oficial mexicana 027- ENER/SCFI-2018 estableció los requisitos autorizados para los calentadores solares de agua fuera de las normas internacionales, en este caso, la ISO 9806:2017 que es la que regula la producción e instalación de estos dispositivos a nivel mundial.
¿A QUIÉN AFECTA?
Esta norma sacará del mercado a más de 400 empresas mexicanas que se dedican a la producción, comercialización e instalación de calentadores solares en todo el país, y con ellas, dejar sin empleo a más de 15 mil trabajadores.
Los calentadores solares de agua que se ven afectados por las nuevas regulaciones pueden ser utilizados por más del 70% de los hogares mexicanos con gran eficiencia diseñados para funcionar en hogares que no cuentan con una presión de agua constante que requieren el uso de tinacos, que es lo que caracteriza a la mayoría de las casas habitación de nuestro país.
¿QUIÉN LA IMPULSA?
CALENTADORES SOLARES BICENTENARIO S DE RL DE CV en conjunto con otras empresas líderes del ramo protestaron en contra de estas irregularidades durante la votación de las regulaciones propuestas, también se opuso a éstas durante el periodo de consulta pública del proyecto de la norma, y fuimos ignorados por la Secretaría de Energía, específicamente bajo la supervisión del Director General de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía y Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización para la Preservación y Uso Racional de los Recursos Energéticos, Odón Demófilo de Buen Rodríguez y el Director General de Normas y Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de la Secretaría de Economía, Alberto Ulises Esteban Marina.
¿POR QUÉ LA RECHAZAMOS?
Para nosotros, como la principal organización que representa los intereses de los productores e instaladores de calentadores de agua solares, queremos ayudar plenamente en el desarrollo de nuestro país, particularmente de los sectores más vulnerables que no tienen acceso a la infraestructura de agua potable que imagina la NOM-027- ENER/SCFI-2018 y a quienes el consumo de gas LP les significa una erogación muy importante de sus ingresos, además de que la emisión de CO2 se ha vuelto el problema medioambiental más importante de nuestro mundo.
El Sol es de Todos, y es por ello que estamos en contra de la monopolización del mercado de calentadores solares de agua y exigimos a las autoridades competentes revisar y anular la NOM-027- ENER/SCFI-2018.
Vídeo de PROFECO
Odon de Buen ha sido un oportunista que no tiene la capacidad técnica para dirigir una institución como la que tiene asignada. En su vida ha trabajado en la industria y por tanto, no tiene idea de las implicaciones que conllevan las actividades asociadas a la manufactura… y por otro lado, la DGN esta integrada por puros tipos nefastos y corruptos en su máxima expresión…